La detección precoz eficaz es la clave para reducir esta tasa de mortalidad. Informar a los hombres sobre el riesgo de cáncer de próstata es crucial.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres, para este año se calculan más de 35.000 afectados. Se calcula que 1 de cada 8 hombres desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida. Las cifras son alarmantes, por ello, es importante realizar revisiones periódicas en el urólogo a partir de los 50 años de edad.
Si se detecta en sus primeras fases, el cáncer de próstata puede curarse y tratarse con efectos secundarios más manejables para los pacientes. Sin embargo, si se detecta demasiado tarde, puede afectar gravemente en la vida de los pacientes y sus familias. Además, el tratamiento y la atención del cáncer de próstata avanzado son costosos y suponen una gran carga para nuestro debilitada y saturada Sanidad Pública.
Independientemente de chequeos rutinarios, saber cuándo es el momento de consultar a un urólogo es igual de importante. ¿Cómo saber cuándo un síntoma necesita de atención y probablemente de tratamiento inmediato?
Cuando se trata de problemas del tracto urinario o de la vejiga (o de disfunción eréctil), el tratamiento precoz es esencial para asegurarse de recibir la atención adecuada y tratar el problema antes de que empeore. No pospongas más esa cita. Si vives en Málaga o alrededores, visitar https://urologosquiron.com/ es un buen punto de partida para encontrar profesionales experimentados. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, ponte en contacto con tu urólogo de confianza de inmediato.
Dificultades para orinar o pérdidas del control de la vejiga
Si experimentas un cambio significativo, como dificultad para orinar, pérdidas de orina o pérdida de control de la vejiga (lo que se conoce como incontinencia urinaria), es el momento de acudir a un urólogo. Dependiendo de los síntomas y de la gravedad del problema, el médico puede recomendar medicación, cirugía o incluso cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio.
Sangre en la orina
Ponte en contacto con tu urólogo inmediatamente si ves sangre en la orina, ya que puede ser un indicio de un cálculo renal o de un cáncer de vejiga o de riñón. Cuanto antes te hagas la prueba, antes se podrá identificar la causa y comenzar el tratamiento.
Dolor en la parte baja del abdomen o en la pelvis
El dolor en la parte baja del abdomen o la pelvis puede ser el síntoma de muchos problemas, como una infección de próstata, un cálculo renal, un cáncer de próstata, un cáncer de vejiga o un cáncer de riñón. No esperes a que el dolor empeore: si experimentas un dolor constante en estas zonas, pide cita de inmediato.
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil es tratable, pero a veces la disfunción eréctil puede ser un indicativo de un problema de salud mayor, como una enfermedad cardiovascular. Sabemos que la disfunción eréctil puede ser difícil de hablar, pero tener una conversación con tu urólogo es el primer paso para asegurarse de obtener el mejor tratamiento para tu salud.
Problemas de infertilidad
Si tu y tu pareja tenéis problemas para concebir, la infertilidad puede ser una de las causas. Tu urólogo realizará pruebas de semen y de sangre para comprobar la fertilidad y hablará contigo sobre las opciones disponibles. Hoy en día, hay más opciones que nunca para ayudar a las parejas a alcanzar su sueño de tener un hijo.
A medida que los hombres envejecen, la salud urológica adquiere aún más importancia, ya que aumenta el riesgo de infecciones, cáncer y otros problemas de salud relacionados. Si estás experimentando alguno de estos síntomas o síntomas relacionados, visita a tu urólogo de confianza para un obtener un diagnóstico lo antes posible.

En mis años subido a la bicicleta aprendí que nunca es tarde para abordar un proyecto que quizás esta reservado para los más jóvenes ¡Como yo!