Generalmente se piensa que la mal oclusión dental o lo que es lo mismo, la alineación incorrecta del maxilar superior con el maxilar inferior, solo se corrige cuando las personas están en la etapa infantil o en la adolescencia. A pesar, que realmente son las mejores etapas de la vida para realizar estas correcciones, en muchos casos una persona mayor de 50 años puede, en estos tiempos y con los avances de la tecnología, mejorar su sonrisa.
Las razones para que una persona mayor de 50 años recurra a la ortodoxia son muy variadas, pero en principio parte del hecho de que cuando fueron niños y adolescente estos procedimientos eran costosos y no estaban al alcance de toda la población. Por ello, al sobrepasar los 50 años, las personas quieren tener la sonrisa perfecta que no mostraron en su juventud; y ahora con el incremento de la expectativa de vida, se atreven a verse mejor, tener una nueva relación amorosa, quedar bien ante sus amistades, y sobre todo como satisfacción personal de sueños no cumplidos.
Sin embargo, aunque la tecnología no es excluyente para la realización de ortodoncia en edad avanzada, si hay que reconocer que es más delicada que en la edad infantil y el ortodontista debe ser muy sincero con el adulto y aclararle que el cambio no es infalible y va a presentar un margen de error, ya que la alineación dental no será del 100%
Es importante que el dentista haga una evaluación exhaustiva del estado de los dientes y de la boca en general: huesos, encías, paladar y amígdalas; a través de la realización de exámenes como radiologías, tomografías, antropometrías, etc. Luego de esto, se debe ser muy sincero con el paciente y presentarle las opciones y no crear falsas expectativas sobre los resultados finales y gasto de dinero innecesario.
Algunos factores a tomar en cuenta a la hora de emprender un trabajo de ortodoncia en edad avanzada, son los siguientes:
- Realizar el procedimiento con ortodontistas reconocidos por la sociedad de científicos especializados en el área.
- No aplicar aparatos de ortodoncia en el caso que se haya observado pérdidas de huesos o con dientes movibles.
- En el caso de los fumadores, estos deben realizar exámenes más especializados debido al Mal riesgo de tumores.
- Elaborar un cronograma de tratamiento y realizar evaluaciones periódicas de los avances y los retrocesos.
- Si se presentan dolores e infecciones que no mejoran con los tratamientos, se debe considerar el retiro de los aparatos de ortodoncia o en casos extremos, la intervención quirúrgica.
- Realizar revisiones continuas, una vez colocado los aparatos, cada 20 o 25 días para observar la orientación que están tomando los dientes y su firmeza.
Igualmente, en muchos casos la ortodoncia en personas de mayor de 50 años se realiza como un paso previo a la colocación de implantes dentales, ya que este procedimiento permite mover los dientes de tal manera que se realice el espacio suficiente para colocar los implantes.
Estos procesos no son rápidos. En muchas ocasiones se lleva alrededor de dos años e incluso se puede utilizar la cirugía estética para alcanzar el procedimiento que se desea.
Muy ilusionada de haber sido incorporada en este blog, donde recomendamos consejos para mejorar el bienestar de nuestros lectores.