Las mujeres tenemos riegos distintos a los hombres debido a la diferencia anatómica. Uno de ellos es el fibroadenoma, ya que se presenta en las mamas. Es un crecimiento anormal benigno que podemos tener en cualquiera de las dos mamas o en ambas. Pueden ser muy pequeños y que no se detecten al realizar una exploración con las manos.

Si se llegara a detectar un crecimiento en alguna mama, el médico debería realizarte pruebas para diagnosticar de qué se trata, los estudios podrían ser una mamografía de diagnostico o una ecografía mamaria. Ambos estudios no solo detectan el fibroadenoma, también algún otro crecimiento anormal, por ello no debemos ignorarlo cuando el medico lo solicita.

Fibroadenoma en mujeres mayores de 50 años

Cuando se detecta un crecimiento anormal, el médico tomará una muestra del bulto, podrá realizarlo al introducir una aguja en el seno y comprobará si tiene líquido por dentro, si esto sucede problablemente se trate de un quiste. También puede tomarse una muestra con una aguja más grande dentro de quirófano y sacar un pedacito de este bulto para su posterior análisis o estudio, determinando si se trata de un crecimiento benigno, fibroadenoma, o si se trata de algo más grave.

Tratamiento

Si presentas un fibroadenoma, puedes estar tranquila, no debes preocuparte o asustarte, no todos necesitan tratamiento, aunque sí lo deseas puedes solicitar la extracción con cirugía. Esta decisión debe estar acompañada con tu necesidad de sentirte tranquila y con la información que te da el médico. Debes hacer todas las preguntas hasta quedar satisfecha y tranquila, una vez haciendo esto podemos tomar una decisión.

Debes considerar que puedes hacer seguimiento de tus fibroadenomas y ver si estos no cambian de forma, tamaño o si aparecen más. Algunos de ellos van a desaparecer… o pueden reducirse, lo importante es que sean estables y las muestras llevadas a laboratorio indiquen que no son malignos.

Fibroadenoma en mujeres mayores de 50 años

Si deseas hacerte el tratamiento quirúrgico por tranquilidad o por necesidad, debes estar consiente que la cirugía modificará la forma y textura de tu mama, esto es importante para que lleves un acompañamiento psicológico y no presentes depresión o baja autoestima. La decisión debe ser consciente e informada.

El médico indicará que se extraigan cuando sean muy grandes o te cause molestias, incluso cuando tenga sospechas que alguna de las pruebas salgan mal. La extracción puede ser por medio de cirugía extrayendo una fracción del tejido, estudiándolo para comprobar que no sea cáncer y será un cirujano el que lo lleve a cabo.

Alternativas de tratamiento

También existe un procedimiento denominado crioablasión, es un procedimiento donde insertan una varilla hasta llegar a la zona y congelan el fibroadenoma, también se llevan a diagnostico para determinar la naturaleza, descartando cáncer.

Es importante que a los 50s seamos concientes que lo mas importante es nuestra salud física y mental, si pasamos por un proceso así debemos estar seguras de tomar la decisión correcta y escuchar a nuestro médico. No todas las bolitas que sentimos es cáncer ni todas son fibroadenomas. Por ello debemos conocer la historia de nuestra familia, si algún familiar ha presentado cáncer de mama es importante indicarlo.

Compartir