Cuando llegamos a la cincuentena, debemos considerar que existen cambios en el metabolismo y en el funcionamiento de nuestro cuerpo que debemos atender y no descuidar. Es una etapa donde debemos ser conscientes que las actividades que en otras épocas realizábamos, ahora se nos pueden complicar y que la energía con la que contábamos puede disminuir. Sin embargo, esta etapa la debemos disfrutar, porque las responsabilidades disminuyen y tenemos tiempo para estar solos y acompañados, donde las cosas que valen la pena se comienzan a disfrutar.

Uno de los problemas que debemos atender como parte de nuestra rutina de salud es nuestro sistema digestivo, aveces los problemas hormonales o la edad hacen que este se modifique. Haciendo que tengamos algunas molestias para digerir o evacuar. Al acudir al médico este puede recomendar algún procedimiento de rutina para buscar las posibles causas de nuestro malestar.

Colonoscopia, una prueba preventiva frecuente en personas maduras

La colonoscopia es una prueba de rutina que sirve para saber cómo está nuestro colon y recto, esto no significa que estemos enfermos, simplemente es para saber si existe algún problema y atenderlo a tiempo. Este procedimiento le permite al medico observar cómo esta nuestro intestino grueso por dentro, a través de una pequeña cámara en la punta de un tubo largo y delgado. Este procedimiento permite que se vean las inflaciones o anomalías estructurales del intestino, para poder detectar úlceras, señales de cáncer de colon o del recto.

Antes de asustarte con los cambios intestinales, sangrado o dolor de estómago y correr a hacerte esta prueba, debes ir al médico, no en todos los casos es indicado el procedimiento. A su vez tampoco te estreses si el médico pide este estudio. Al contrario, debemos sentirnos relajados y confiados que estamos a tiempo de detectar cualquier enfermedad o saber que nos encontramos en perfecto estado.

Colonoscopia, una prueba preventiva frecuente en personas maduras

Antes de realizar este procedimiento o aceptarlo debes hacer todas las preguntas al médico y satisfacer la inquietud, ya que podemos sentirnos ansiosos por el procedimiento y evitar hacerlo podría ser una mala decisión. Ademas debes ser sincero con el médico, comentarle los medicamentos que tomas por mas comunes que pienses que sean.

Te dará una lista de acciones que debes hacer antes del estudio como lo es una dieta líquida por uno o tres días, ademas de consumir un laxante, esto con la finalidad de limpiar el colón y la colonoscopia sea exitosa. Recuerda que no debes estar solo en estos momentos, porque el procedimiento te puede generar alguna molestia por el sedante o anestesia que usen y te complique la retirada del consultorio.

El procedimiento dura aproximadamente 30 o 60 minutos, te administrarán un sedante, sin embargo puedes sufrir alguna molestia durante el procedimiento, el cual debes indicar para que el medico revise esa zona o este atento a lo que sucede. Después del procedimiento, puedes comer normalmente y reactivar tus actividades al día siguiente. Además debes estar al tanto si presentas algún dolor, fiebre, mareo o sensación de debilidad, ya que no debes tener ningún síntoma después del estudio, si sucediera comunícate al médico.

Compartir