Rondando la cincuentena el cuerpo sufre las consecuencias de la vida que llevamos, a veces no nos damos cuenta que alguna parte de nuestro cuerpo comienza a tener algún problema. Uno de los órganos que pueden sufrir estas consecuencias es el riñón, es un órgano que filtra nuestra sangre de todos los desechos que tiene el cuerpo los eliminamos en forma de orina. Aunque tenemos dos y podemos vivir con uno, tenemos que ser consientes que en su ausencia no tendríamos forma de desechar nuestras toxinas.
Una de estas toxinas es la creatinina, que se forma por el metabolismo muscular y por el consumo de carne. Si alguno de nuestros riñones tiene problemas de funcionamiento, el nivel de creatinina puede tornarse elevado. Esto lo podemos saber a través de pruebas de sangre que realizamos de rutina o por indicación médica.
Algunos medicamentos pueden alterar las pruebas, por eso el médico debe estar enterado de todos los medicamentos que consumes,, aunque estos consideres comunes o normales. La prueba consiste en una punción en el brazo donde extraen en el laboratorio 5 ml de sangre y los someten a técnicas para medirla. El procedimiento dura aproximadamente 5 minutos y no impide que realicemos nuestra actividades una vez terminada.
Sin embargo, si tuviéramos los niveles de creatinina altos, podemos hacer acciones para poder controlarla, estas ayudaran a nuestros riñones. La principal es bajar el consumo de carne roja, aumentar el consumo de verduras y frutas, sobre todo aquellas que funcionan como diuréticos, ademas de aumentar nuestro consumo de agua.
Los niveles altos en cretinina pueden indicar que tenemos una deficiencia en el funcionamiento de nuestros riñones o deshidratación, por ello es importante no asustarnos cuando veamos que en nuestros estudios salen altos los niveles, debemos esperar que el médico señale cual es la causa y seguir la dieta que nos indique y los cambios de hábitos que debemos tener.
Los síntomas que podemos tener son:
- Alteraciones en la orina, puede aumentar las veces que vayamos al baño aunque no toemos agua.
- Dolores al orinar, este síntoma puede no ser exclusivo del aumento de la creatinina pero también indica alguna alteración en nuestro aparato urinario.
- Espuma y color en la orina, si presentamos espuma al orinar o la orina se torna roja o rosada puede ser indicativo no solo de creatinina alta sino de alguna alteración importante en los riñones.
- Fatiga o dolor de cabeza, este síntoma no debemos considerarlo aislado, también puede presentarse por estrés.
- Nauseas, vomitos o falta de apetito, al igual que los síntomas anteriores no podemos considerarlos síntomas aislados, ya que una mala alimentación puede causarlos.
- Picor en la piel, esto es indicativo de deshidratación, por ello es importante que bebemos agua suficiente todos los días.
- Hinchazón en pies y manos, este síntoma indica que estamos reteniendo líquidos puede ser por ingesta alta en sal o deficiencia en el funcionamiento de los riñones.
A nuestros 50 años debemos ser cuidadosos y atentos en nuestra salud, el nivel alto en creatinina no es exclusivo de esta época, pero podemos presentarlo por nuestros ritmo de vida sedentaria o por nuestros malos hábitos que hemos adquirido a lo largo de la vida. Considera ir al médico para hacerte chequeos de rutina al menos una vez al año.

Muy ilusionada de haber sido incorporada en este blog, donde recomendamos consejos para mejorar el bienestar de nuestros lectores.