La disfunción eréctil se produce cuando tienes dificultades para conseguir o mantener una erección. Puede ocurrir durante la masturbación o cuando tienes sexo con otra persona. La disfunción eréctil también se conoce como impotencia.

Debido a una mezcla de razones físicas, psicológicas y de estilo de vida, es posible que no tengas las erecciones que tenías a los 20 años. Sin embargo, tener 50 años o más no significa que tengas que decir adiós a una vida sexual plena.

¿Es normal la disfunción eréctil a los 40 años? La respuesta es: sí, totalmente.

La disfunción eréctil a los 50 años es muy común, casi la mitad de los hombres experimentan disfunción eréctil a los 50 años.

Indicios de impotencia a los 50 años

Si notas estos síntomas con frecuencia, podrías estar experimentando una disfunción eréctil:

  • No poder tener una erección en absoluto
  • La erección es insuficiente
  • No mantener la erección o perderla antes de terminar.

Disfunción eréctil repentina

La disfunción eréctil puede desencadenarse de forma repentina: es posible que el cambio se produzca de la noche a la mañana o tras una mala experiencia puntual en el dormitorio. Sin embargo, la disfunción eréctil también puede empezar a aparecer de forma más gradual con el paso del tiempo.

Veamos algunas de las posibles causas de la disfunción eréctil en varones de 50 años o más:

Causas psicológicas

Hay toda una gama de posibles causas psicológicas para la impotencia, pero vamos a centrarnos en 3 de los culpables más probables:

Estrés

La vida puede ser muy intensa a los 40 años y es posible que te encuentres con mucho estrés. En pocas palabras, el estrés puede ser determinante en el tratamiento eyaculación precoz. Esto se debe a que si se desencadena una respuesta de estrés, el cuerpo puede entrar en el modo de «lucha o huida» y dirigir la sangre fuera del pene, lo que hace que sea más difícil conseguir o mantener una erección.

  • Tensiones profesionales, como trabajar para conseguir un ascenso o enfrentarse a un despido
  • Preocupaciones financieras, como pagar el alquiler o la hipoteca, o pedir préstamos
  • Preocupaciones familiares, como el cuidado de los padres mayores
  • Mantener una familia
  • Cambios en la salud o enfermedades (tuyas, de tu pareja o de otros miembros de la familia o amigos)
  • Ver cómo tu cuerpo y tu apariencia sufren cambios físicos, como la aparición de canas.
  • Perder el contacto con los amigos
  • Mudanzas o traslados
  • Problemas de relación a largo plazo, como discusiones, divorcios, rupturas o engaños.

La crisis de la mediana edad

Puede que te resulte familiar el concepto de crisis de la mediana edad. El estereotipo es el de un hombre de cuarenta y tantos años que se compra un coche deportivo y sale con una mujer de la mitad de su edad.

La verdadera crisis de los 40 implica un cambio de vida de golpe, y suele afectar a los hombres de entre 40 y 50 años. Puede desencadenarse por:

  • Sentirse insatisfecho con aspectos de su vida como el trabajo, la pareja o la salud
  • Sentir que el tiempo para alcanzar tus objetivos se está agotando

Estos sentimientos pueden desencadenar sentimientos de ansiedad o estrés, que luego pueden conducir a problemas de erección.

Sentirse decaído

La depresión está directamente relacionada con la disfunción eréctil, así que si te sientes un poco decaído a partir de los 50 años y tienes problemas de erección, ambas cosas podrían estar relacionadas.

Factores del estilo de vida que pueden causar disfunción eréctil:

  • Fumar
  • Beber en exceso o consumir drogas
  • Falta de sueño
  • Sentirse generalmente agotado
  • No encontrar tiempo suficiente para dormir, hacer ejercicio, comer alimentos saludables o divertirse

Causas físicas de la disfunción eréctil

  • Disminución de los niveles de testosterona, ya que la testosterona disminuye entre un 1% y un 2% cada año a partir de los 40 años
  • Efectos secundarios de los medicamentos recetados, como los antidepresivos o la medicación para la presión arterial
  • Afecciones médicas, como la diabetes, o cardíacas, como la hipertensión arterial
  • Lesiones derivadas de tratamientos para el cáncer de próstata, como la radioterapia o la cirugía de próstata
  • Lesiones en el pene, la médula espinal, la próstata, la vejiga o la pelvis

Cómo solucionar la impotencia a partir de los 50 años

Si la disfunción eréctil está causada por el estrés, un periodo de depresión o una baja autoestima, es psicológica y puede tratarse centrándose en el bienestar psicológico.

Existen tutoriales y ejercicios prácticos, como técnicas de respiración, tácticas de meditación y métodos de masturbación, que pueden ayudarte a superar tus problemas de erección.

Hacer cambios en el estilo de vida relacionados con la erección:

  • Incorporando el ejercicio a tu rutina diaria
  • Dejar de fumar
  • Reducir el consumo de alcohol
  • Intentar dormir más

Las causas físicas de la disfunción eréctil pueden ser más comunes en los hombres mayores que en los jóvenes. Si crees que tu disfunción eréctil es un síntoma de una razón física subyacente, te recomendamos que acudas a un médico para descartar si su disfunción eréctil se debe a razones físicas.

Compartir