Hace poco he decidido adquirir una tetera de hierro fundido para incorporarla a mi «colección» de menaje de cocina. Si, soy muy detallista y tengo varias piezas que podrían considerarse fuera de lo normal, no las encontrarás en el típico bazar del barrio, ya os he hablado de ellas alguna vez en el blog. A continuación voy a comentar los principales beneficios o razones por el cual he decidido comprar este tipo de tetera.

Aspecto

Seamos sinceros, la compré tanto por su diseño (atractivo visual) como por su utilidad, las teteras de hierro son un elegante adorno para la decoración. En Japón, los diseños de las teteras de hierro fundido han evolucionado hasta convertirse en diseños muy complejos, con diferentes tonos y colores y diversos elementos decorativos, así como una gran variedad de formas, incluidas algunas rectangulares. Algunos elementos de diseño son flores de cerezo, libélulas, elefantes, bambú, carpas koi y dragones. También existe lo que yo llamo el diseño de «protuberancias», en el que el exterior está cubierto de pequeñas protuberancias uniformes (es el tipo que yo tengo).

Funcionalidad

A diferencia de la mayoría de las teteras, las de hierro fundido se pueden poner directamente en la estufa o incluso en una llama abierta.

  • Lo mejor es poner un poco de líquido en la tetera antes de colocarla sobre la fuente de calor.
  • Si utilizas un hornillo de gas o fogón (llama directa), mantén las llamas bajas para que no den en los costados de la tetera.
  • Llena la tetera con 2/3 de agua para que cuando hierva no se desborde.
  • Añade el té después de calentar el agua (no es una regla estricta, es sólo mi experiencia personal, puedes probar a añadir primero las el té en el agua y luego calentar).
  • Si utilizas la cesta infusora que suele venir con estas teteras, introdúcela después de calentar el agua. (Además, el mango se calentará mucho durante el remojo, así que ten cuidado al sacarlo).
  • Estas teteras pueden absorber algunos de los sabores de los tés que se infusionan en ellas (no tan fácilmente como las teteras de arcilla), por lo que es posible que quieras designar diferentes teteras para diferentes tés y «sazonarlas» realizando varias infusiones seguidas.

Durabilidad

Probablemente todos tenemos al menos una tetera de cerámica, porcelana china, terracota, gres, vidrio o arcilla que se ha astillado o a la que le falta un pitorro, el asa o una tapa. Una tetera de hierro fundido puede sobrevivir a casi cualquier accidente que ocurra, excepto a tirarla a un horno de fundición o a un volcán en erupción 😀

Sobre la composición, te interesará saber que mientras funden el metal, las impurezas como el azufre se eliminan y se obtiene un producto final con un 95% de hierro y diversos porcentajes de carbono, silicio y trazas de otros elementos. El metal es más quebradizo y maleable que el hierro y el acero puros, lo que lo hace ideal para crear formas intrincadas como estas teteras.

Las teteras de hierro fundido no pesan demasiado y se lavan fácilmente con agua tibia y lavavajillas. Asegúrate de secarlas bien después de lavarlas.

Tradición

Las tradición japonesa de teteras de hierro fundido evocan siglos pasados. Las teteras de hierro fundido ya se utilizaban en Japón en el siglo XVII. Se popularizaron con el auge del té. Cuando se utiliza una de estas teteras, en esencia se está siguiendo una tradición de preparación del té que se centra en la apreciación plena de todos los aspectos del disfrute del té.

No es sólo el impresionante aspecto visual de una tetera de hierro fundido lo que atrae, sino también la atmósfera que se crea al utilizarla. Hay que ir más despacio y tomarse un poco más de tiempo. Hay que prestar un poco más de atención al proceso de infusión del té que con el microondas. Y verter el té es en sí mismo una pequeña ceremonia hecha con cuidado y paciencia.

Ten cuidado, te puede pasar como a mi que ya estoy pensando en comprar otra. Luego, una tercera y una cuarta jajaja. Antes de que te des cuenta, tendrás toda una colección. ¡Que aproveche!

Compartir